-
TemáticasAmérica latinaDemocraciaEconomíaLegalPolarizaciónRiesgos
-
SectorOtrosAdministraciones PúblicasInfraestructuras, Transporte y LogísticaEnergía, Petróleo y Gas
-
PaísesPerú
El primer año que está por cumplirse de la administración del presidente Pedro Castillo ha significado, en el contexto de un cambio en la orientación política general de los nuevos gobiernos en la región, un período complejo de adaptación para sus empresas y ciudadanos a nuevas formas de ejercer el poder, estableciendo desafíos relevantes.
La trayectoria seguida por el Perú en los últimos once meses, a partir de la elección de Pedro Castillo como presidente de la república, ha sido compleja pues ha estado marcada por el replanteo de varias políticas públicas con el fin de enfrentar problemas antiguos, generando incertidumbre respecto de los escenarios futuros del país.
El resultado observado en ese lapso ha generado insatisfacción en muchos espacios y sectores del país, lo que se evidencia en indicadores como la confianza empresarial para invertir y contratar, la confianza de los consumidores, y la valoración de la ciudadanía a la gestión del gobierno, entre otros.
Con el fin de revisar la evolución del país en el contexto del nuevo gobierno del presidente Castillo, así como plantear conclusiones que permitan diseñar escenarios futuros alternativos de relevancia para el clima de negocios en el Perú, le solicitamos al economista y periodista Augusto Álvarez Rodrich el desarrollo de un esquema que le planteamos, y el cual trabajó de la mano con nuestro equipo de LLYC Perú, lo cual permitió, por ejemplo, precisar el impacto del proceso en los espacios digitales.