-
TemáticasAmérica latina
-
SectorAdministraciones Públicas
-
PaísesGlobalColombia
En medio de un histórico diálogo de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la Guerrilla de las FARC, en Colombia se empiezan a activar las campañas políticas que aspiran a quedarse con el cargo más importante del país el próximo año. El 7 de agosto de 2014 tomará posesión del cargo el Presidente que elijan los colombianos o ratifiquen a Juan Manuel Santos en su cargo.
El panorama actual hace entrever que el ganador se limita a dos posibles aspirantes, uno de ellos es el actual Presidente que buscaría la reelección gracias a alianzas estratégicas con diferentes movimientos políticos y referentes de la política nacional. El otro favorito vendría del movimiento uribista, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, que posiblemente postularía a uno de sus ex funcionarios si es que el mismo Uribe no decide lanzarse.
Con dicho panorama, redacté junto a Lina Martínez el artículo “La Polarización de las Tendencias Políticas: Una mirada al panorama pre-electoral en Colombia”, con el análisis de la situación política colombiana, cómo se prevé la futura lucha por la presidencia del país y quién ocuparía este cargo.
¡Buena lectura!
Daniela Fina, Gerente de Asuntos Públicos de LLORENTE & CUENCA en ColombiaEn medio de un histórico diálogo de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la Guerrilla de las FARC, en Colombia se empiezan a activar las campañas políticas que aspiran a quedarse con el cargo más importante del país el próximo año. El 7 de agosto de 2014 tomará posesión del cargo el Presidente que elijan los colombianos o ratifiquen a Juan Manuel Santos en su cargo.
El panorama actual hace entrever que el ganador se limita a dos posibles aspirantes, uno de ellos es el actual Presidente que buscaría la reelección gracias a alianzas estratégicas con diferentes movimientos políticos y referentes de la política nacional. El otro favorito vendría del movimiento uribista, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, que posiblemente postularía a uno de sus ex funcionarios si es que el mismo Uribe no decide lanzarse.
Con dicho panorama, redacté junto a Lina Martínez el artículo “La Polarización de las Tendencias Políticas: Una mirada al panorama pre-electoral en Colombia”, con el análisis de la situación política colombiana, cómo se prevé la futura lucha por la presidencia del país y quién ocuparía este cargo.
¡Buena lectura!
Daniela Fina, Gerente de Asuntos Públicos de LLORENTE & CUENCA en ColombiaEn medio de un histórico diálogo de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la Guerrilla de las FARC, en Colombia se empiezan a activar las campañas políticas que aspiran a quedarse con el cargo más importante del país el próximo año. El 7 de agosto de 2014 tomará posesión del cargo el Presidente que elijan los colombianos o ratifiquen a Juan Manuel Santos en su cargo.
El panorama actual hace entrever que el ganador se limita a dos posibles aspirantes, uno de ellos es el actual Presidente que buscaría la reelección gracias a alianzas estratégicas con diferentes movimientos políticos y referentes de la política nacional. El otro favorito vendría del movimiento uribista, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, que posiblemente postularía a uno de sus ex funcionarios si es que el mismo Uribe no decide lanzarse.
Con dicho panorama, redacté junto a Lina Martínez el artículo “La Polarización de las Tendencias Políticas: Una mirada al panorama pre-electoral en Colombia”, con el análisis de la situación política colombiana, cómo se prevé la futura lucha por la presidencia del país y quién ocuparía este cargo.
¡Buena lectura!
Daniela Fina, Gerente de Asuntos Públicos de LLORENTE & CUENCA en Colombia