-
SectorOtros
-
PaísesGlobal
30 Nov 2021
En los últimos meses, el debate sobre el precio de la luz ha copado los medios de comunicación regionales y nacionales y ha estado en el centro del debate político.
¿Es algo realmente nuevo? ¿O el debate sobre el precio de la energía lleva ya tiempo con nosotros? ¿Cómo ha cambiado a lo largo de los años? ¿Qué papel juegan las fuerzas políticas en su evolución? ¿Y las empresas?
Desde LLYC, hemos analizado la conversación social generada alrededor del tema del precio de la luz a lo largo de los últimos 6 años.
Las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación clave. Tienen un papel fundamental en cómo se conforma la opinión pública. Es imprescindible para una empresa escuchar y analizar la evolución de esa conversación social para tener un mejor entendimiento de la actualidad y anticipar comportamientos y decisiones futuras.
Gracias a su alianza con Brandwatch, LLYC tiene acceso a la mayor cantidad de datos posible de la red social Twitter. Brandwatch es la empresa líder a nivel mundial en digital consumer intelligence. Cuenta con el archivo de conversación más grande jamás registrado: 1,3 billones de posts disponibles; fichero completo de Twitter, Reddit y Tumblr (con 500 millones de nuevas conversaciones al día). Que junto a las capacidades de LLYC en analítica de datos, IA, NLP y SNA permiten estructurar, analizar y visualizar análisis de grandes volúmenes de datos desestructurados como son las conversaciones.
El presente informe resume los principales findings y conclusiones del análisis de más de 6 millones de menciones en Twitter referenciadas a la geografía española.