
-
TemáticasAmérica latinaEconomía
-
SectorInversiones y Servicios FinancierosAdministraciones Públicas
-
PaísesArgentinaChileColombiaGlobalEcuadorMéxicoPanamáRepública DominicanaPerú
Desde hace más de treinta años, el tema indígena está presente en la realidad latinoamericana con un fuerte componente político, y ha demostrado una fuerte capacidad de adaptación que le ha permitido perdurar en el tiempo.
Además de ser un fenómeno a escala regional, el indigenismo posee una importante capacidad para alterar la agenda de los países, gracias a su potencial para crear redes de apoyo nacional e internacional.
Sin embargo, ante esta coyuntura, las vías institucionales no han sido aún capaces de establecer las plataformas para la negociación y solución de los conflictos ambientalistas.
El nuevo informe que te damos a conocer analiza las principales reclamaciones indígenas, que se suman a las demandas ciudadanas, fenómenos que marcarán la coyuntura política de la región en los próximos años.
Jorge Cachinero, Director Corporativo de Reputación e Innovación de LLORENTE & CUENCADesde hace más de treinta años, el tema indígena está presente en la realidad latinoamericana con un fuerte componente político, y ha demostrado una fuerte capacidad de adaptación que le ha permitido perdurar en el tiempo.
Además de ser un fenómeno a escala regional, el indigenismo posee una importante capacidad para alterar la agenda de los países, gracias a su potencial para crear redes de apoyo nacional e internacional.
Sin embargo, ante esta coyuntura, las vías institucionales no han sido aún capaces de establecer las plataformas para la negociación y solución de los conflictos ambientalistas.
El nuevo informe que te damos a conocer analiza las principales reclamaciones indígenas, que se suman a las demandas ciudadanas, fenómenos que marcarán la coyuntura política de la región en los próximos años.
Jorge Cachinero, Director Corporativo de Reputación e Innovación de LLORENTE & CUENCADesde hace más de treinta años, el tema indígena está presente en la realidad latinoamericana con un fuerte componente político, y ha demostrado una fuerte capacidad de adaptación que le ha permitido perdurar en el tiempo.
Además de ser un fenómeno a escala regional, el indigenismo posee una importante capacidad para alterar la agenda de los países, gracias a su potencial para crear redes de apoyo nacional e internacional.
Sin embargo, ante esta coyuntura, las vías institucionales no han sido aún capaces de establecer las plataformas para la negociación y solución de los conflictos ambientalistas.
El nuevo informe que te damos a conocer analiza las principales reclamaciones indígenas, que se suman a las demandas ciudadanas, fenómenos que marcarán la coyuntura política de la región en los próximos años.
Jorge Cachinero, Director Corporativo de Reputación e Innovación de LLORENTE & CUENCA