La crisis económica derivada de la pandemia ha provocado una respuesta muy diferente a la que provocó la crisis financiera del 2008 donde existe un punto de inflexión a la baja en el vigor del nuevo paradigma neoliberal.
Estamos todos deseando que pase la pandemia y volver al PIB del 2019, pero en el caso de Argentina, este indicador no fue precisamente bueno. Jordi Sevilla, senior advisor de Contexto Económico en LLYC y Luis Secco, economista y miembro del consejo asesor de LLYC Argentina, conversan sobre la situación económica y perspectivas para 2021 de este país en la primera entrega de #LLYConected.

Jordi Sevilla
Senior advisor de Contexto Económico en LLYC
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, es experto en economía y política económica.Experto en economía y política económica. Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Ha sido jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda (1993-1996), ministro de Administraciones Públicas (2004-2007), senior counselor de PwC (2009-2015), responsable del equipo económico del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno (2015-2016). Presidente de la Red Eléctrica de España (2018-2020). Ha sido profesor en el Instituto de Empresa (IE) y ha publicado numerosos libros sobre economía y política.

Luis Secco
Director de Perspectiv@s Económicas y miembro del Consejo Asesor de LLYC
Licenciado en Economía en la Universidad Nacional de La Plata en 1988. Magister en Disciplinas Bancarias de la Universidad Nacional de La Plata (1990).
Fue Economista Jefe del Estudio M.A.M. Broda y Asociados (1994 y 1999). Trabajó en el gobierno del presidente De la Rúa como asesor económico de la Presidencia y Director General de Análisis Estratégico de la Secretaría de Inteligencia de Estado(2000-2002). En 2002 fundó su propio estudio de consultoría económica, Perspectivas Económicas y actualmente es el Director y Editor de la newsletter Perspectiv@s Económicas. Desde 1988 es Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Es también columnista invitado de los diarios La Nación, Perfil y El Economista e INFOBAE TV.