Presente y futuro de la gestión del carbono en España

  • Temáticas
    Asuntos Europeos
  • Sector
    Administraciones Públicas
    Energía, Petróleo y Gas
    Infraestructuras, Transporte y Logística
  • Países
    Bruselas / Unión Europea
    España

La Unidad Next Generation de LLYC presenta el informe sobre el «Presente y Futuro de la Gestión del Carbono en España», en el que analiza los desafíos y oportunidades de la implementación de tecnologías CCUS.

Estas tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CAUC, CCUS por sus siglas en inglés, Carbon Capture, Use and Storage) son cruciales para mitigar las emisiones de CO2 de las industrias intensivas en carbono, comúnmente denominadas como “hard-to-abate”. Como señala el informe elaborado por LLYC, esta tecnología permite la eliminación del CO2 generado por los procesos industriales, con aplicaciones potenciales en la producción de combustibles sintéticos y productos químicos, entre otros.

La importancia del impulso de esta tecnología radica en su potencial para reducir las emisiones globales de CO2 en un 33%, un avance significativo para alcanzar los objetivos de la UE de neutralidad climática comprometida para 2050. Sin embargo, según recoge el informe, la implementación de las tecnologías CCUS se ha visto paralizada durante años y ha sido desigual a lo largo de la Unión Europea.

Con el fin de incentivar el diálogo social y la colaboración público-privada para hacer viable y sostenible el impulso de las tecnologías CCUS a largo plazo, se elabora este informe.