
GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 20 de octubre:
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- REAL DECRETO por el que se regula la inspección técnica de vehículos.
- ACUERDO por el que se plantea la impugnación de disposiciones sin fuerza de ley y resoluciones de las Comunidades Autónomas prevista en el artículo 161.2 de la Constitución en relación con el Acuerdo del Gobierno de la Generalidad de Cataluña GOV/138/2017, de 2 de octubre, por el que se crea la Comisión especial sobre la violación de derechos fundamentales en Cataluña.
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un contrato por lotes (15) de un servicio integral de seguridad y control de accesos en edificios administrativos y sedes judiciales adscritos a diversas gerencias territoriales, por un valor estimado de 37.250.884,09 euros.
Hacienda y Función Pública
- ACUERDO por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Ministerio de Defensa la modificación de siete programas, nacionales e internacionales, correspondientes a diversas áreas de armamento.
- ACUERDO por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, con la finalidad de posibilitar al Consejo General del Poder Judicial la celebración y la prórroga de contratos de servicios de mantenimiento de equipos para procesos de la información y la contratación del arrendamiento de equipos para la digitalización de documentos.
- ACUERDO por el que se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, a fin de posibilitar al organismo autónomo Instituto de Salud Carlos III la resolución de concesión de subvenciones de la convocatoria de la Acción Estratégica de la Salud 2013-2016 correspondiente a 2017.
Empleo y Seguridad Social
- ACUERDO por el que se formalizan los criterios de distribución adicional y la distribución resultante de los créditos previstos para el ejercicio económico de 2017 entre las Comunidades Autónomas con competencias asumidas en el ámbito laboral, incluyendo aquellos destinados a la ejecución del Programa de Acción Conjunto para la Mejora de la Atención a las Personas Paradas de Larga Duración, por un importe de 166.768.913 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato para la adquisición de bienes y servicios informáticos de la firma Software AG España por un valor estimado de 16.799.802,61 euros.
Economía, Industria y Competitividad
- ACUERDO por el que se solicita a la Comisión Permanente del Consejo de Estado la emisión de dictamen con carácter urgente, antes del día 27 de octubre, en relación con el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
ACUERDOS DE PERSONAL
- REAL DECRETO por el que se designa embajador Representante Permanente de España en el Consejo de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) a D. NICOLÁS PABLO PASCUAL DE LA PARTE.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de Honduras a D. GUILLERMO KIRKPATRICK DE LA VEGA.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de Polonia a D. FRANCISCO JAVIER SANABRIA VALDERRAMA.
- REAL DECRETO por el que se nombra director general de Naciones Unidas y Derechos Humanos a D. JUAN IGNACIOMORRO VILLACIÁN.
- ACUERDO por el que se nombran vocales del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos a:
- Dª ZAIDA CANTERA DE CASTRO, a propuesta del Congreso de los Diputados.
- Dª MARÍA ROSA VINDEL LÓPEZ, a propuesta del Senado.
Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima.
- Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, de reforma parcial del régimen de permisos y licencias.
- Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Martínez Oblanca), sobre la política general del Gobierno en materia de transportes e infraestructuras ferroviarias, para favorecer la competitividad, el crecimiento y la creación de empleo de la economía española.
- Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Ciudadanos, a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre sus políticas para garantizar la equidad, reducir las desigualdades y evitar la fragmentación territorial en materia de salud.
- Moción del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, relativa a la posición de España en la negociación de las directivas europeas, encaminadas a configurar la Unión Energética.
- Preguntas sobre la Autopista AP-7, Cataluña, la despoblación y drones, entre otros asuntos.
- Debate y votación de Dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre Convenios internacionales entre los cuales los relativos al CETA, al Acuerdo de diálogo político y de cooperación entre la Unión Europea y la República de Cuba, así como a las enmiendas a los Anexos al Protocolo del Convenio de 1979 sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia provocada por contaminantes orgánicos persistentes.
- De la Directora del Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.
- De don José Luis Rey Pérez, Profesor de Filosofía del Derecho en ICADE – Universidad Pontificia Comillas.
- De don Marcos Peña Pinto, Presidente del Consejo Económico y Social.
- De doña María José Landaburu Carracedo, Secretaria General de Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).
- De Dª Eva Moraga Guerrero, Abogada y Directora de Por & Para.
- De D. Felipe Criado Boado, Director del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC.
Miércoles. Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear. Celebración de comparecencias en relación con el Informe de las actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante el año 2016:
- De don José Zaballa Gómez, Presidente de ENRESA.
- De don Ignacio Araluce Letamendia, Presidente de Foro de la Industria Nuclear Española.
- De don Francisco José López García, Presidente del Comité de Energía Nuclear de UNESA.
- D. Manuel Medina Guerrero, Catedrático y Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
- D. Ramón García Albero, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Lleida.
- Dª. María García Aguado, Presidenta en Madrid de la Asociación Española de Sujetos Obligados en Prevención del Blanqueo de Capitales (ASEBLAC).
- De doña María del Mar Asunción Higueras, Responsable de programas para clima y energía de World Wildlife Fund (WWF).
- De don Valentín Alfaya, Presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde.
- De don Mario Armero Montes, Vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Jueves. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Comparecencia del Comisario Europeo Responsable de Acción por el Clima y Energía, Don Miguel Arias Cañete,para presentar el paquete de invierno de energía.
- Preguntas sobre las importaciones de aceitunas de mesa española, los últimos sucesos en Cataluña, el proyecto fiscal del Gobierno, brecha salarial, I+D+i y el sistema de financiación de la Comunidad Valencia, entre otros asuntos.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas para paliar los efectos producidos por la sequía generalizada a la que se enfrenta nuestro país, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
- Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá, por una parte, y la Unión Europea y sus Estados miembros, por otra, hecho en Bruselas el 30 de octubre de 2016.
- Moción por la que se manifiesta la necesidad de abordar una reforma efectiva de los permisos por nacimiento, adopción o acogimiento, presentada por el Grupo Parlamentario Popular.
- Moción por la que se insta a la creación de una Ponencia de estudio, en el seno de la Comisión de Igualdad, para alcanzar la igualdad laboral y salarial, real y efectiva, entre hombres y mujeres, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Moción por la que se insta al Gobierno a abordar la necesidad de la implantación gradual del teletrabajo como medida de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, presentada por el Grupo Parlamentario Popular.