
GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 24 de noviembre:
- REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.
- ACUERDO por el que se ratifica la autorización provisional para la suscripción de la Segunda Adenda al Convenio de colaboración entre la Administración General del Estado, mediante el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Administración de la Generalitat de Cataluña, mediante el Departamento de Economía y Conocimiento, y la Universidad Politécnica de Cataluña, para la creación, construcción, equipamiento y explotación del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC – CNS).
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de la Enmienda adoptada el 5 de mayo de 2017 al Anexo III del Convenio de Rotterdam para la aplicación del procedimiento de consentimiento fundamentado previo a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional.
Hacienda y Función Pública
- REAL DECRETO por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa y se modifica el Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un contrato de servicios de agencia de viajes de la Administración General del Estado, cuyo valor estimado máximo asciende a 285.600.000 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Entidad Pública Empresarial Red.es la concesión de ayudas por importe máximo de 19.500.000 euros correspondientes a la Convocatoria de subvenciones a ejecutar para el Desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España-Pilotos Edificios Inteligentes.
- REAL DECRETO LEY por el que se modifican el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
- REAL DECRETO LEY de cuentas de pago básicas, traslado de cuentas de pago y comparabilidad de comisiones.
- ACUERDO por el que se recaba del Consejo General del Poder Judicial la audiencia preceptiva sobre la propuesta de nombramiento como fiscal general del Estado de D. JULIÁN SÁNCHEZ MELGAR.
Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima.
- Debate y votación de solicitudes de creación de subcomisiones, entre las cuales:
- Subcomisión para el análisis del actual sistema de innovación y acceso a medicamentos.
- Subcomisón para el estudio de tratamientos terapéuticos con cannabis y derivados.
- Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular relativa a impulsar la telesalud a través de las nuevas tecnologías.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista relativa a regular adecuadamente la figura del consumidor vulnerable.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, por la que se insta al Gobierno al apoyo del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona y la Red Española de Supercomputación.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, sobre la tarificación de la energía eléctrica y la necesidad de abordar una reforma del mercado eléctrico.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, sobre las graves carencias de medidas por parte del Gobierno que garanticen un acceso efectivo a la Cultura.
- Preguntas sobre políticas de investigación, pobreza energética, la Agencia Europea del Medicamento y sobre precariedad laboral, entre otros asuntos.
- Interpelación del Grupo Parlamentario Ciudadanos, al Ministro de Fomento sobre los planes de su Ministerio para el impulso del Corredor Mediterráneo.
- Convalidación o derogación de Reales Decretos-ley:
- Real Decreto–Ley 16/2017, de 17 de noviembre, por el que se establecen disposiciones de seguridad en la investigación y explotación de hidrocarburos en el medio marino.
- Real Decreto–Ley 17/2017, de 17 de noviembre, por el que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, para transponer la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014.
- Aprobación con competencia legislativa plena del Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas y se modifica el texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio (procedente del Real Decreto-Ley 10/2017, de 9 de junio).
- La posición del Gobierno ante la Comisión Europea en el Paquete de Energía y Clima para el periodo 2020-2030.
- Los planes del Gobierno de la vida útil del parque nuclear español y de las centrales hidroeléctricas gestionadas en régimen de concesión.
- Las intenciones del Gobierno en relación a la titularidad de las centrales de producción eléctrica.
- La propuesta de modificación de la Orden IET/2013/2013 que regula el servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad.
- Proposición no de Ley sobre el fomento de la finalización de la obra de vivienda inacabada, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Proposición no de Ley sobre el interés de vivienda protegida, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley sobre la utilización de Big Data para la mejora de la movilidad y el diseño de infraestructuras, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Joaquín Maudos Villarroya, Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia.
- José Manuel González-Páramo, Consejero Ejecutivo de BBVA, miembro del Comité ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo entre 2004 y 2012.
- Santiago Carbó Valverde, Asesor del Banco Central Europeo, Comisión Europea y otras instituciones internacionales, Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Granada y Director de FUNCAS.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la puesta en marcha de las medidas necesarias para mejorar la colaboración en materia de ciberseguridad, del Grupo Parlamentario Popular.
- Moción por la que se insta al Gobierno a regular adecuadamente la figura del consumidor vulnerable, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Interpelación sobre el modelo energético del Gobierno y su impacto en los consumidores y en la competitividad de las empresas, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Interpelación sobre las medidas que el Gobierno va a tomar para garantizar el acceso a una vivienda asequible, dado el aumento de los precios del alquiler urbano, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea.
- Preguntas sobre el Impuesto sobre las Transacciones Financiera (ITF), los “papeles del paraíso” y casos de corrupción, entre otros asuntos.