La Gran Apuesta

  • Temáticas
    Inteligencia Artificial
  • Sector
    Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Países
    España
    Global
28 Mar 2025

La inteligencia artificial ha avanzado más en los últimos tres años de lo que muchos esperaban en una década. Pero, ¿hasta dónde llegará en 2027? ¿Podrá analizar una película y responder preguntas sin errores? ¿Escribir un guion de Oscar o hacer descubrimientos científicos dignos de un Nobel?

En este primer episodio de la quinta temporada de Esto es lo que AI, nos atrevemos a hacer apuestas sobre el futuro de la IA… y destacamos proyectos que ya lo están transformando. Entrevistamos a José Raúl González, CEO de Progreso y referente empresarial en Centroamérica, quien nos presenta a Clara, la primera embajadora de sostenibilidad basada en IA. Esta innovadora herramienta convierte un informe denso en una experiencia interactiva, reforzando el compromiso de Progreso con la transparencia, la innovación y el propósito. Desde IA industrial hasta impresoras 3D con tinta cementante, su visión es tan práctica como inspiradora. Una conversación imprescindible sobre cómo la tecnología puede generar impacto real.

Damos la bienvenida a Patricia Charro, Manager de Innovación en LLYC, que se suma como nueva tertuliana al debate con una mirada fresca sobre el impacto de la IA en los próximos años. Adolfo Corujo y Luis Martín abren la temporada junto a voces ya conocidas del podcast: Miguel Lucas, Julio Gonzalo y Roberto Carreras.

Junto a ellos, exploramos la figura de Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web, de la mano de Margorieth Tejeira, y descubrimos cómo la IA está llegando a lugares inesperados con la nueva sección de Ángela Ortega.

Este episodio arranca con una premisa clara: la IA se enfrenta a su gran apuesta. Basándonos en el reto lanzado por Gary Marcus, analizamos qué será capaz de hacer en 2027. ¿Superará sus límites actuales o seguirá siendo una calculadora muy sofisticada?

Ivox, Apple Podcast, Cuonda, Music Amazon