El pensamiento vertical busca conclusiones. El pensamiento lateral busca alternativas.
Todos los que nos dedicamos a la comunicación hacemos uso en algún momento del pensamiento lateral sin darnos cuenta, al establecer relaciones inesperadas de dos elementos que aparentemente no tienen nada en común. El pensamiento lateral actúa liberando la mente de las viejas ideas y estimulando las nuevas, a través de la perspicacia, la creatividad y el ingenio.
Dos amigos platican.
-He leído en muchos libros que el alcohol mata. Y decidí dejar…
-¿De beber?
-No. De leer.
Este chiste hace uso del pensamiento lateral, aquel que facilita el hallazgo de lo inesperado; donde uno y uno no son dos, pero pueden ser once.
Fue el médico, psicólogo y filósofo inglés Edward De Bono (1933-2021) quien acuñó el término “pensamiento lateral”, para explicar de una manera simple cómo es posible generar ideas. Es una forma diferente de enfocar situaciones sin seguir los patrones lógicos del pensamiento vertical.
El pensamiento vertical busca conclusiones. El pensamiento lateral busca alternativas.
Todos los que nos dedicamos a la comunicación hacemos uso en algún momento del pensamiento lateral sin darnos cuenta, al establecer relaciones inesperadas de dos elementos que aparentemente no tienen nada en común:
- Soledad > Escultura
- Pajita > Subasta
- Becas > Streaming
El pensamiento lateral actúa liberando la mente de las viejas ideas y estimulando las nuevas, a través de la perspicacia, la creatividad y el ingenio. En lugar de esperar que estas tres características se manifiesten de manera espontánea, De Bono propone el uso del pensamiento lateral de manera consciente y deliberada, como una técnica para llegar a esos caminos que no estamos acostumbrados a recorrer.
En los peloteos de ideas debe imperar el pensamiento lateral, esto le dará flexibilidad al equipo motivando a todos a participar. En los dos comics de los marcianos que ilustran este artículo, es muy evidente cuál de ellos está haciendo uso del pensamiento lateral. El comparativo también nos ilustra las ventajas de esta técnica en cuanto a provocación de emociones y recordación.
Ejercicios para practicar el pensamiento lateral
Los acertijos son una buena forma de pensar en alternativas creativas a través de preguntas. Te dejo estos dos para que vayas practicando (no se vale buscar la respuesta en Google):
- Un hombre entra en un bar y pide al camarero un vaso de agua. El camarero apunta al hombre con una pistola, éste dice «gracias» y se marcha. ¿Por qué?
- Entras en una habitación y ves el siguiente escenario: vidrios tirados en el piso, la ventana abierta y Marco Antonio y Cleopatra están muertos en el piso en un charco de agua. ¿Qué pasó?
Tu reto lateral
La próxima vez que te enfrentes a un brief, por serio que sea, haz uso del pensamiento lateral: piensa en alternativas ilógicas, en relaciones inesperadas y en situaciones exageradas; te vas a sorprender de los resultados.
Este texto es un intento somero por explicar las bases del pensamiento lateral. Si deseas profundizar sobre esta técnica, puedes leer el libro de Edward De Bono:
https://www.amazon.com.mx/El-pensamiento-lateral-Edward-Bono/dp/9688532339