-
TemáticasCreatividadInteligencia ArtificialReconocimientosSocial Media
-
SectorTecnologías de la Información y la Comunicación
-
PaísesGlobal
Free The Voices, nuestro proyecto pionero desarrollado junto a Monoceros Labs para combatir la discriminación vocal y promover la diversidad en el entorno digital, ha sido reconocido como una de las “100 Mejores Ideas” en los premios del suplemento Actualidad Económica de El Mundo.
Nacido ante la exclusión de voces no normativas en tecnologías de inteligencia artificial, Free The Voices creó el primer repositorio global de voces sintéticas diversas, con la colaboración de más de 1.200 personas LGBTIQ+ en 12 países. A través de técnicas de deep learning y modelado acústico, desarrollamos cinco voces únicas —Libertas, Castor, Fulu, Hatysa y Vega— en español, inglés y portugués (europeo y brasileño).
Estas voces ya están disponibles para creadores, marcas y desarrolladores, y permiten una representación más inclusiva en asistentes virtuales, podcasts y otros contenidos digitales. Su impacto ha sido notable: más de 15.000 audios descargados, 654 menciones en medios, 99.000 impresiones y 30.000 menciones en redes sociales. También ha recibido múltiples reconocimientos por su carácter innovador y su compromiso con la inclusión.
Impulsado por la tecnología Fonos de Monoceros Labs y una estrategia de comunicación global, Free The Voices no solo desafía los sesgos de la IA, sino que establece un nuevo estándar de equidad vocal en la tecnología.
Ser parte de las “100 Mejores Ideas” de este año reafirma nuestro compromiso con la innovación con propósito, la diversidad y la transformación positiva del entorno digital.