La Europa que necesitamos

  • Temáticas
    Asuntos Europeos
    Democracia
    Polarización
  • Sector
    Administraciones Públicas
  • Países
    España
    Bruselas / Unión Europea

El Parlamento Europeo que salga de las próximas elecciones se encontrará inmerso ante un triple reto novedoso. Primero, Europa está perdiendo competitividad económica y tecnológica frente a Estados Unidos y China. En segundo lugar, el continente es la zona más perjudicada por el acelerado proceso de desglobalización que vive el mundo, ya que el peso del comercio exterior sobre su PIB es de los más altos del planeta (60%). Por último, la amenaza externa a nuestros valores democráticos occidentales está aumentando precisamente cuando existen fuerzas populistas internas en alza que apoyan esta línea de deterioro de la democracia socio-liberal.

Cabe añadir a estos elementos otros desafíos mundiales como la lucha contra el cambio climático o la reglamentación de la Inteligencia Artificial y su desarrollo. Una nueva agenda que exige una nueva Europa para hacerle frente de manera eficaz. A lo largo de los artículos de ‘La Europa que necesitamos’ los autores abordan los desafíos que enfrenta la Unión en su búsqueda de autonomía estratégica y seguridad económica; al mismo tiempo, proporcionan una visión detallada y objetiva de los temas críticos que impactarán el futuro del continente.

Han colaborado en el informe: Jordi Sevilla, Miguel Gil Tertre, Alicia Coronil Jónsson, Sonsoles Centeno, Ramón Jáuregui y Eugenia Hernández.