-
TemáticasInteligencia ArtificialInversión / Inversores
-
SectorInversiones y Servicios Financieros
-
PaísesGlobal
La inteligencia artificial está transformando la realidad de diversas industrias conforme la tecnología evoluciona, y las relaciones con inversores (RI) no son la excepción. Yo, por ejemplo, utilizo herramientas de IA todos los días para optimizar tareas, monitorear tendencias del mercado y obtener insights. Sin duda, la eficiencia que ofrece la IA es inédita.
La capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en instantes, evaluar el sentimiento del mercado e incluso predecir movimientos bursátiles le da a la IA el potencial de revolucionar la forma en la que operan los equipos de RI. No obstante, todavía me mantengo cauteloso ante la idea de integrarla por completo en mi flujo de trabajo, especialmente por preocupaciones de seguridad cuando debo manejar información privilegiada.
Cómo la IA ahorra tiempo en RI
En el vertiginoso mundo de las relaciones con inversores, el tiempo es uno de los recursos más valiosos. La IA puede automatizar tareas repetitivas, como darle seguimiento al desempeño de la competencia, elaborar resúmenes de conferencias de resultados o analizar tendencias en informes financieros.
Herramientas como AlphaSense son esenciales en mi día a día, ya que me permiten buscar y analizar transcripciones de llamadas de resultados, informes de la Comisión de Bolsa y Valores, comunicados de prensa y otros documentos financieros de manera rápida y precisa. Contar con esta información en tiempo real es crucial para preparar conferencias de resultados o responder consultas de inversores.
En lugar de revisar manualmente montañas de datos o esperar los informes de analistas, la IA me permite acceder a información relevante en cuestión de minutos. Con este ahorro de tiempo puedo concentrarme en planear estrategias de mayor impacto, como definir mensajes clave para inversores o prepararme para reuniones con analistas. Además, me brinda una visión más completa del panorama del mercado sobre la competencia y las tendencias del sector.
Desafíos de seguridad y privacidad de la IA
Pese a sus evidentes ventajas, integrar la IA en las RI también presenta retos importantes, sobre todo en lo relacionado con la seguridad y la privacidad de datos.
En mi trabajo manejo frecuentemente información privilegiada, como resultados financieros antes de su publicación o estrategias corporativas que no se han anunciado todavía, y la posibilidad de que esa información sensible salga a la luz es un riesgo muy real de utilizar herramientas de IA.
Aunque la mayoría de las plataformas de IA cuentan con protocolos de seguridad robustos, siempre persiste la preocupación de que se filtre información, ya sea por ataques externos o por uso interno inadecuado. Ante el incremento de las ciberamenazas, es fundamental que los sistemas de IA utilizados en RI cumplan con estrictos estándares regulatorios y de seguridad. Por mi parte, mientras no sienta plena confianza en que estos sistemas ofrecen una protección óptima para la información privilegiada, seguiré usando la IA de forma prudente y limitada.
El potencial de la IA en IR a largo plazo
De cara al futuro, creo que la IA desempeñará un papel cada vez más importante en las relaciones con inversores. A largo plazo, su potencial para mejorar la eficiencia y ofrecer insights más profundos será difícil de ignorar. Imaginemos una función de RI en la que la IA no solo rastree y analice datos del mercado, sino que también ayude a crear comunicaciones personalizadas para inversores, predecir reacciones del mercado y brindar retroalimentación en tiempo real sobre el sentimiento del mercado. Esto mejoraría significativamente la forma en que los equipos de RI se relacionan con inversores y otros stakeholders.
Además, a medida que evolucionen las regulaciones sobre el uso de IA en entornos corporativos, podríamos esperar que las medidas de seguridad se fortalezcan para garantizar la seguridad y privacidad de datos sensibles.
Solo hasta que existan más normativas y estándares será posible integrar por completo la IA en las operaciones de RI sin tantas preocupaciones.
El fino balance entre riesgos y beneficios
En resumen, si bien la IA aporta un gran valor a las relaciones con inversores —que, como hemos visto ahorra tiempo, mejora la eficiencia y ofrece insights clave del mercado—, por el momento seguiré manteniendo una postura cautelosa debido a las preocupaciones de seguridad, especialmente al trabajar con información privilegiada.
A medida que se implementen más mecanismos de seguridad y marcos regulatorios, espero poder aprovechar la IA de manera más amplia. Por ahora, sin duda la IA ya es una de las herramientas más útiles en mi día a día, pero seguiré vigilándola de cerca hasta que me convenza de que cumple con los estándares de seguridad necesarios.
En definitiva, el valor a largo plazo de la IA en las RI es innegable y me entusiasma su potencial para el futuro.
Will Stack
Senior Manager Investor Relations, Pactiv Evergreen
* Nota: La opinión expresada es personal y no representa la postura de la empresa sobre los temas abordados.